¡Hola! Our Spanish school in Uruguay is located in the capital Montevideo, within walking distance of both the city centre and the beach. We offer Intensive Spanish Courses || Spanish Immersion Programs Choose a Spanish course at our school in Montevideo and you’ll experience high quality teaching and professional organisation within a personal, family-run environment.
martes, 31 de diciembre de 2013
martes, 24 de diciembre de 2013
jueves, 28 de noviembre de 2013
miércoles, 20 de noviembre de 2013
martes, 19 de noviembre de 2013
domingo, 3 de noviembre de 2013
Mi historia de los caballos
Follow this link for a short story:
Mi historia de los caballos
Mi historia de los caballos
sábado, 2 de noviembre de 2013
The white board / La pizarra 12
Learn more about the use of verbs like "gustar", "parecer", "pasar", "quedar" etc.:
The white board / La pizarra
The white board / La pizarra
viernes, 1 de noviembre de 2013
jueves, 31 de octubre de 2013
viernes, 25 de octubre de 2013
Cooking lessons 24.10.2013
This week we cooked "puchero", a typical dish in Uruguay. Here you can find pictures and the recipe:
Cooking lessons 24.10.2013
Cooking lessons 24.10.2013
jueves, 24 de octubre de 2013
Conversation lessons in Montevideo
Here`s a description and pictures of our conversation lessons "on the street":
Conversation lessons in Montevideo
Conversation lessons in Montevideo
miércoles, 23 de octubre de 2013
The white board / La pizarra 11
The white board / La pizarra 11
Follow this link to learn more about the use of the verb "estar"
Follow this link to learn more about the use of the verb "estar"
viernes, 11 de octubre de 2013
lunes, 7 de octubre de 2013
Boat trip to the Island “Isla de Flores” in Montevideo
Follow this link for pictures and an article about "Isla de Flores", an island close to Montevideo:
Boat trip to the Island “Isla de Flores” in Montevideo
Boat trip to the Island “Isla de Flores” in Montevideo
sábado, 5 de octubre de 2013
Heritage Day in Uruguay / Día del Patrimonio
Here you can find a description of the heritage day in Uruguay and its` theme in 2013 - the Tango
Heritage Day in Uruguay / Día del Patrimonio
Heritage Day in Uruguay / Día del Patrimonio
viernes, 4 de octubre de 2013
The white board / La pizarra 9: Verbos en presente: irregulares
Learn more about irregular verbs in the present tense:
Pizarra 9: Verbos en presente: irregulares
Pizarra 9: Verbos en presente: irregulares
domingo, 22 de septiembre de 2013
The white board / La pizarra 8
The use of "hay" ("haber" in present tense):
The white board / La pizarra 8
The white board / La pizarra 8
miércoles, 18 de septiembre de 2013
lunes, 16 de septiembre de 2013
domingo, 15 de septiembre de 2013
A week end in Punta del Este, written by one of our students from Germany
After a perfect day with Margo, Roberto, Beki,
Gabi and the horses, me and my fellow students at the school, all from the US, left Atlantida to visit Punta del Este.
The Bus to Punta normaly leaves from tres
Cruzes in Montevideo. It costs about 150 Pesos and it takes 90 minutes. It´s
always better to book your seats on the Bus because on the weekends they can
get pretty full.
The same goes for the accomodation, but it´s
really not a problem to find a Hostel or a cheep Hotel in Punta del Este during the low season.
Shortly after we arrived in Punta we found a
Hostel named Trip Hostel near the Bus terminal Maldonado. It costs 20
Dollars for one night, which isn´t really cheep for a hostel but for one or two
nights it´s totally worth it. The atmosphere is relaxed and the
people are really nice.
After we put our stuff in our room which by
the way looked like a cabin in a really small boat, we left the hostel to get
to know the city.
The beach in Punta is great but the water was a little cold, even for the tough guys
from Amerika.
We vistited the city in the Winter and beside
the tourist season. And although the weather was great, it´s probably right to
say that the city is a lot different in the summer.
But the view from the Rambla, the street right
next to the beach is amazing any time of year.
But because we aready had a very eventfull day
at the Campo we were all really tired and decided to find somewhere where
we could eat. That wasn´t very easy
because Punta del Este is a tourist town and not very cheep. All the
Restaurants we found were to expencive.
But after a little while we found one that
suited our need of good food and low price.
After we ate we went straight back to our
hostel and went to bed.
The next day after a good nights sleep only
disturbed from the snorying of one of my fellow travlers, the breakfast, which
is inclusive, was waiting for us. Fresh Coffee, bread, jam and of course Dulce
de Leche.
After we stored our lugguage behind the
reception, we went to look for a place where we could rent scooters for one
day. That is really not that easy on a Sunday, the dia de los Santos but after
a while we found Marino Sport.
We rented two scooters and a golf card. For
one day a scooter costs around25 Dollars and the bigger vehicle between50 and
70 Dollars. If you have the time and the money it is worth it.
Our first Stopp was the munumento al Ahogado,a giant hand reaching out of the sand.
Definitly a picture worth taking.
After that we went to a village right next to
Punta called la Barra and it´s
landmark is a really cool rolling bridge over the Arrayo Maldonado. The whole place has a great atmosphere and is a
great place to relax and enjoy the view or watch the fisherman on the otherside
of the river. But beacause we only had a few hours left we couldn´t spend a lot
of time there.
To reach our next destination Casapueblo we had to drive back through
the sity to the other side of Punta.
It takes a while to get there but noone who
visits Uruguay should miss this Stopp. The House was build by the famous
uruguayen artist Carlos Páez. The House is an artwork itself. To visit the
house from the inside weh ad to pay 150 pesos. Disregarding the amazing house
it contains an interesting art collection and a really nice Bar. The view on
the atlantic ocean is amazing.
On our way back to Punta we tried to see
sealions or even walls but we didn´t have any luck with that. But normally at
this time of year there are a lot of big and interesting animals to see at the
beaches of Punta del Este.
After that we catched our stuff from the
hostel and returned the scooters and then we only had time to get a smal snack
at Burgerking before we had to get on the Bus back to Montevideo.
If you make a reservation the Bus costs around
200 pesos. It took us a little longer to get back to Montevideo because there
was a lot of traffic. We took the Bus at 7 and arrived in Montevideo at 10.
This weekend was definitly my best one since I
arrived in Montevideo and I hope that there will come many more just like this
one.
Thanks Marie, to share your experience with us.
Article in Spanish
More information on Punta del Este
sábado, 14 de septiembre de 2013
martes, 10 de septiembre de 2013
lunes, 9 de septiembre de 2013
sábado, 7 de septiembre de 2013
lunes, 2 de septiembre de 2013
domingo, 1 de septiembre de 2013
jueves, 29 de agosto de 2013
miércoles, 28 de agosto de 2013
martes, 27 de agosto de 2013
lunes, 26 de agosto de 2013
viernes, 23 de agosto de 2013
jueves, 22 de agosto de 2013
martes, 20 de agosto de 2013
domingo, 18 de agosto de 2013
viernes, 16 de agosto de 2013
jueves, 15 de agosto de 2013
lunes, 12 de agosto de 2013
viernes, 9 de agosto de 2013
miércoles, 7 de agosto de 2013
martes, 6 de agosto de 2013
viernes, 2 de agosto de 2013
domingo, 28 de julio de 2013
sábado, 20 de julio de 2013
jueves, 18 de julio de 2013
martes, 16 de julio de 2013
jueves, 11 de julio de 2013
viernes, 5 de julio de 2013
Grupo Junio 2013
Programa de un grupo de Estados Unidos: 16.06.2013 - 22.06.2013
El domingo 16 de Junio, al medio día recibimos el grupo de estadounidenses en nuestra escuela La Herradura Spanish school Montevideo con una bienvenida para darles más detalles sobre su programa de 1 semana con nosotros en Uruguay.
Al terminar la bienvenida vinieron las familias anfitrionas a la escuela para buscar a sus respectivos estudiantes.
Como este grupo solo estaría en Uruguay durante 1 semana nos parecía una buena idea de preparar un programa cultural el cual contenía diversos temas acerca de la cultura, historia, literatura e información general sobre Uruguay entre otros.
El grupo estaba dividido en 6 grupos y todos tuvieron clases desde las 09:00 de la mañana hasta la 13:00 de la tarde. Aparte del programa académico tuvieron un programa de actividades y excursiones.
El lunes 17 de junio comenzaron con el Programa cultural y por la tarde tuvieron el City Tour de la ciudad montevideana comenzando en la Plaza de la Independencia, junto con el monumento del prócer el General José Jervasio Artigas, continuando por la puerta de la ciudadela, la Avenida 18 de Julio la cual es la calle más importante de nuestra capital, de ahí fueron a la rambla portuaria bordeando toda la Ciudad Vieja, conociendo toda su historia, hasta llegar al Palacio Legislativo que visitaron por fuera apreciando su hermosa arquitectura. El paseo se continuó por la antigua zona residencial del Prado con sus peculiares estructuras, y los monumentos a los últimos Charrúas y a La Diligencia, el Obelisco, el Parque Batlle y Ordoñez y el Estadio Centenario.
Por ultimo visitaron el barrio residencial de Carrasco, retornando hacia la zona céntrica por la hermosa rambla de Naciones Unidas. La ultima parada antes de regresar fue la Plaza Virgilio con la hermosa vista panorámica del Buceo y su puerto de yates.
El Martes 18 de junio después del Programa cultural por la mañana tuvieron la tarde libre.
Muchos de los estudiantes aprovechar para recorrer la Ciudad Vieja , la rambla o otras partes de la ciudad.
El Miércoles 19 de junio después del Programa cultural, hubo clases de cocina en donde aprendieron a hacer las típicas Tortas Fritas un bocado popular del Rió de la Plata.
Se cree que el origen de esta costumbre se debe a que antiguamente los gauchos de campaña juntaban el agua de la lluvia para hacer la preparación de la masa, por lo que quedó la costumbre de hacerlas cuando llueve. El mate no le puede faltar a ningún uruguayo, siendo en el campo un gran acompañante de los gauchos y por supuesto los días de lluvia el acompañante perfecto para comer Tortas Fritas es un buen mate amargo.
El jueves 20 de junio fueron a la bodega de vino Bouza la cual queda a las afueras de Montevideo. Fue construida en 1942 a semejanza de los chateaux franceses por el visionario Numa Pesquera. Esta familia ya manejaba en ese entonces el concepto de “Vinos Finos”, una idea de vanguardia para los vinos de Uruguay. La bodega fue restaurada en el año 2002 manteniendo los conceptos originales.
Tuvieron una visita guida, en la cual le explicaron todos lo procesos necesarios para realizar un buen vino y les mostraron las maquinarias.
El Viernes 30 de junio terminaron las clases y subimos todos juntos a la terraza, servimos jugos y alfajores típicos. Posteriormente entregamos los certificados y jugamos a un juego llamado la telaraña el cual consistía en que uno de los estudiantes tomaba la punta del ovillo y se lo lanzará a otro estudiante el cual eligiera pero antes de lanzarlo debía decir en voz alta, por ejemplo, un verbo de acción. El estudiante que recibiera el ovillo debía repetir el verbo del compañero que le lanzó el ovillo, diciendo luego un verbo nuevo. Antes de lanzar el ovillo a otro compañero tomará parte del hilo del ovillo y lanzará el mismo a otra persona. Así, hasta que se formara una telaraña.
.JPG)
Para deshacer la telaraña, se repetirá la acción pero deberán lanzar el ovillo a la persona que lo lazó con anterioridad, pero esta vez dirá un sustantivo, la persona que recibe el ovillo repetirá el término del compañero y dirá uno nuevo. Así hasta que llegue a la persona que tiene la punta del hilo.
Por la noche nos encontramos todos juntos en la escuela y fuimos en autobús a 21 bar, un bar situado en pleno Pocitos, para despedirnos y mover un poco el esqueleto.
Sábado 22 de Junio fue su ultimo día en Montevideo, pero antes de partir a la ciudad de Buenos Aires, fueron a conocer Punta del Este.
Nuestro paseo comienza en la escuela La Herradura Spanishschool in Montevideo recorriendo la Rambla Naciones Unidas, Avda Giannattasio, Ruta Interbalnearia, pasando por toda la cadena de playas y balnearios que nos llevaran hasta PIRIAPOLIS. Uno de nuestros principales balnearios donde recorreremos: su hermosa Rambla Costanera, conoceremos el Gran Hotel Argentino y ascenderemos al Cerro San Antonio desde donde tendremos una magnifica vista panorámica. Continuación de nuestro paseo hacia Punta Ballena con su hermosa ruta panorámica zona donde se encuentra Casa Pueblo, residencia del afamado artista Carlos Páez Vilaro. Continuaremos nuestro paseo para llegar a Punta del Este, también llamada la Perla del Atlántico, balneario de fama internacional. Recorrido de sus barrios residenciales para admirar sus mansiones y jardines que ocultan a sus famosos dueños, y las playas mansas y bravas. Nuestro paseo nos llevara hasta la Barra. Luego seguiremos hasta el Centro del balneario para visitar su puerto y disponer de tiempo libre para almuerzo (opcional) o disfrutar de sus playas. Dispondrán también de tiempo libre para recorrer la Avda. Gorlero.
El domingo 16 de Junio, al medio día recibimos el grupo de estadounidenses en nuestra escuela La Herradura Spanish school Montevideo con una bienvenida para darles más detalles sobre su programa de 1 semana con nosotros en Uruguay.
Al terminar la bienvenida vinieron las familias anfitrionas a la escuela para buscar a sus respectivos estudiantes.
Como este grupo solo estaría en Uruguay durante 1 semana nos parecía una buena idea de preparar un programa cultural el cual contenía diversos temas acerca de la cultura, historia, literatura e información general sobre Uruguay entre otros.
El grupo estaba dividido en 6 grupos y todos tuvieron clases desde las 09:00 de la mañana hasta la 13:00 de la tarde. Aparte del programa académico tuvieron un programa de actividades y excursiones.
El lunes 17 de junio comenzaron con el Programa cultural y por la tarde tuvieron el City Tour de la ciudad montevideana comenzando en la Plaza de la Independencia, junto con el monumento del prócer el General José Jervasio Artigas, continuando por la puerta de la ciudadela, la Avenida 18 de Julio la cual es la calle más importante de nuestra capital, de ahí fueron a la rambla portuaria bordeando toda la Ciudad Vieja, conociendo toda su historia, hasta llegar al Palacio Legislativo que visitaron por fuera apreciando su hermosa arquitectura. El paseo se continuó por la antigua zona residencial del Prado con sus peculiares estructuras, y los monumentos a los últimos Charrúas y a La Diligencia, el Obelisco, el Parque Batlle y Ordoñez y el Estadio Centenario.
Por ultimo visitaron el barrio residencial de Carrasco, retornando hacia la zona céntrica por la hermosa rambla de Naciones Unidas. La ultima parada antes de regresar fue la Plaza Virgilio con la hermosa vista panorámica del Buceo y su puerto de yates.
El Martes 18 de junio después del Programa cultural por la mañana tuvieron la tarde libre.
Muchos de los estudiantes aprovechar para recorrer la Ciudad Vieja , la rambla o otras partes de la ciudad.
El Miércoles 19 de junio después del Programa cultural, hubo clases de cocina en donde aprendieron a hacer las típicas Tortas Fritas un bocado popular del Rió de la Plata.
Se cree que el origen de esta costumbre se debe a que antiguamente los gauchos de campaña juntaban el agua de la lluvia para hacer la preparación de la masa, por lo que quedó la costumbre de hacerlas cuando llueve. El mate no le puede faltar a ningún uruguayo, siendo en el campo un gran acompañante de los gauchos y por supuesto los días de lluvia el acompañante perfecto para comer Tortas Fritas es un buen mate amargo.
El jueves 20 de junio fueron a la bodega de vino Bouza la cual queda a las afueras de Montevideo. Fue construida en 1942 a semejanza de los chateaux franceses por el visionario Numa Pesquera. Esta familia ya manejaba en ese entonces el concepto de “Vinos Finos”, una idea de vanguardia para los vinos de Uruguay. La bodega fue restaurada en el año 2002 manteniendo los conceptos originales.
Tuvieron una visita guida, en la cual le explicaron todos lo procesos necesarios para realizar un buen vino y les mostraron las maquinarias.
El Viernes 30 de junio terminaron las clases y subimos todos juntos a la terraza, servimos jugos y alfajores típicos. Posteriormente entregamos los certificados y jugamos a un juego llamado la telaraña el cual consistía en que uno de los estudiantes tomaba la punta del ovillo y se lo lanzará a otro estudiante el cual eligiera pero antes de lanzarlo debía decir en voz alta, por ejemplo, un verbo de acción. El estudiante que recibiera el ovillo debía repetir el verbo del compañero que le lanzó el ovillo, diciendo luego un verbo nuevo. Antes de lanzar el ovillo a otro compañero tomará parte del hilo del ovillo y lanzará el mismo a otra persona. Así, hasta que se formara una telaraña.
Para deshacer la telaraña, se repetirá la acción pero deberán lanzar el ovillo a la persona que lo lazó con anterioridad, pero esta vez dirá un sustantivo, la persona que recibe el ovillo repetirá el término del compañero y dirá uno nuevo. Así hasta que llegue a la persona que tiene la punta del hilo.
A la una del medio día nos paso a buscar por la escuela nuestra guía y fuimos todos juntos a un taller de candombe. Comenzamos a caminar hacia el Barrio Sur y nuestra primera parada fue en el Parque Rodo, continuamos hasta Playa Ramírez, la calle Ansinas que era la calle en donde empezaban Las llamadas continuando por la calle Isla de Flores hasta la ciudad vieja.
Terminamos en la sede Africana, nos esperaron con un delicioso asado y una salsa típica para acompañar que es la salsa criolla, es cebolla, ajo, morrón verde y rojo y ajo. Luego de una charla sobre los orígenes del candombe disfrutamos de un buen espectáculo de tambores.Por la noche nos encontramos todos juntos en la escuela y fuimos en autobús a 21 bar, un bar situado en pleno Pocitos, para despedirnos y mover un poco el esqueleto.
Sábado 22 de Junio fue su ultimo día en Montevideo, pero antes de partir a la ciudad de Buenos Aires, fueron a conocer Punta del Este.
Nuestro paseo comienza en la escuela La Herradura Spanishschool in Montevideo recorriendo la Rambla Naciones Unidas, Avda Giannattasio, Ruta Interbalnearia, pasando por toda la cadena de playas y balnearios que nos llevaran hasta PIRIAPOLIS. Uno de nuestros principales balnearios donde recorreremos: su hermosa Rambla Costanera, conoceremos el Gran Hotel Argentino y ascenderemos al Cerro San Antonio desde donde tendremos una magnifica vista panorámica. Continuación de nuestro paseo hacia Punta Ballena con su hermosa ruta panorámica zona donde se encuentra Casa Pueblo, residencia del afamado artista Carlos Páez Vilaro. Continuaremos nuestro paseo para llegar a Punta del Este, también llamada la Perla del Atlántico, balneario de fama internacional. Recorrido de sus barrios residenciales para admirar sus mansiones y jardines que ocultan a sus famosos dueños, y las playas mansas y bravas. Nuestro paseo nos llevara hasta la Barra. Luego seguiremos hasta el Centro del balneario para visitar su puerto y disponer de tiempo libre para almuerzo (opcional) o disfrutar de sus playas. Dispondrán también de tiempo libre para recorrer la Avda. Gorlero.
Muchas gracias a todos vosotros, nosotros seguimos creciendo para ustedes.
martes, 25 de junio de 2013
sábado, 8 de junio de 2013
martes, 28 de mayo de 2013
viernes, 24 de mayo de 2013
martes, 21 de mayo de 2013
domingo, 19 de mayo de 2013
miércoles, 15 de mayo de 2013
lunes, 13 de mayo de 2013
viernes, 10 de mayo de 2013
jueves, 9 de mayo de 2013
domingo, 5 de mayo de 2013
miércoles, 1 de mayo de 2013
martes, 30 de abril de 2013
sábado, 27 de abril de 2013
viernes, 26 de abril de 2013
miércoles, 24 de abril de 2013
domingo, 21 de abril de 2013
viernes, 19 de abril de 2013
jueves, 18 de abril de 2013
miércoles, 17 de abril de 2013
martes, 16 de abril de 2013
viernes, 5 de abril de 2013
viernes, 29 de marzo de 2013
jueves, 28 de marzo de 2013
martes, 26 de marzo de 2013
viernes, 1 de marzo de 2013
domingo, 24 de febrero de 2013
martes, 19 de febrero de 2013
sábado, 16 de febrero de 2013
jueves, 14 de febrero de 2013
miércoles, 13 de febrero de 2013
martes, 12 de febrero de 2013
miércoles, 6 de febrero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)